1) El monitoreo tradicional de la condición fluyente de los pozos no es continuo, se efectúa intermitentemente con las pruebas de producción de pozos tradicionales (well testing).
2) Compartiendo el sistema de prueba entre varios pozos se demora la detección de problemas de producción, incrementándose la producción diferida.
3) Usar tanques o separadores conlleva acumulación de fluidos y control de
nivel, impidiendo conocer en detalle el perfil fluyente del pozo.
4) Alta incertidumbre en los resultados de producción por pozo.
5) Dificultad para seguimiento de los resultados de intervenciones en pozos.
6) Resultados promediados no evidencian comportamiento dinámico de pozos
7) Elevados costos de adquisición los medidores multifásicos existentes en el mercado.
8) Los medidores existentes en el mercado ya vienen paquetizados.
Desde la planificación y ejecución de un pozo exploratorio, hasta el desarrollo de su campo, contamos con un equipo especializado para lograr los objetivos en los proyectos de Perforación y Terminación. El cual es uno de nuestros principales servicios reconocidos por nuestros clientes
Asesoramiento en el proceso de obtención de los permisos con CNH, ASEA, SEMAR & SENER, planificar el formulario y crear un mapa de ruta simple y comprensible de todos los procesos a cumplir antes de la ejecución de las actividades de E&P.
Elaboración de un Análisis de Riesgos o evaluación de un Análisis de Riesgos existente para proyectos específicos como pozos o instalaciones, utilizando la metodología solicitada por el regulador ASEA.
Servicios especializados de direccionamiento, intervetoría y supervisión en actividades de perforación y workover. Contamos con expertos ingenieros y técnicos en Perforación, Geología, HSE, Controlador de costos, Logística, Coordinador de vuelos, Procura. Esto con el fin de garantizar los mejores profesionales de las áreas mencionadas anteriormente.